En anteriores ocasiones hemos utilizado nuestro blog para hablarte de la instalación y mantenimiento de sistemas de riego automático. Sin embargo, todavía nos queda mucho por mostrarte en este sentido, sobre todo si buscas que tu sistema de riego sea lo más eficiente y efectivo posible.
Eso nos lleva a presentarte una herramienta muy concreta: los sensores de humedad en sistemas de riego. Una con la que no solo podrás optimizar la manera en la que riegas, sino con la que conseguirás un mejor rendimiento en tus cultivos y un ahorro de agua significativo. ¿Te parecen buenos beneficios? Pues continúa leyendo para saber qué son exactamente estos sensores y todo lo que pueden ofrecerte.
¿Qué son y para qué sirven los sensores de humedad en sistemas de riego?
Para comenzar, desde Comercial Moreno vamos a explicarte exactamente qué son los sensores de humedad en sistemas de riego. Básicamente son dispositivos que sirven para medir la cantidad de agua que está presente en el suelo, algo que resulta fundamental para una agricultura de precisión. El motivo de esto es que permiten optimizar el riego, evitando tanto el exceso como la falta de agua. Y esto, a su vez, da como resultado un uso más eficiente de los recursos hídricos y un mejor desarrollo para los cultivos.
En lo relativo a su funcionamiento, los sensores de humedad en sistemas de riego detectan la cantidad de agua que hay donde se instalan y envían la información a un sistema de control. De este modo, cuando el sensor detecta que el suelo está seco, puede activar el sistema de riego y mantenerlo activo hasta que el sensor alcanza la humedad deseada.
Y si te preguntas cuáles son los beneficios de utilizar estos sistemas, los más destacados son los siguientes:
-
Optimización del riego: los sensores nos permiten regar solo cuando es necesario.
-
Mejor rendimiento de los cultivos: las plantas recibirán exactamente la cantidad de agua adecuada, lo que dará como resultado un crecimiento saludable y un mayor rendimiento.
-
Ahorro de agua: al evitar riegos excesivos, este sistema reduce el consumo de agua.
-
Monitoreo en remoto: permiten monitoreo remoto de la humedad del suelo, pudiendo gestionar el riego desde cualquier lugar.
-
Adaptación a las condiciones climáticas: los sensores pueden incorporar datos meteorológicos, ajustando el riego en función de la climatología.
Resolvemos tus dudas sobre los sensores de humedad
¿Cuánto se puede ahorrar?
En lo relativo al gasto, los sensores de humedad en sistemas de riego pueden ayudar a conseguir hasta un 50% de ahorro en los cultivos.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de instalarlos?
Hay que valorar qué tipo de suelo tenemos para saber cómo se comporta la humedad en él, además de otros factores como el tipo de finca del que se trate y el cultivo que se planta en ella.
¿Funcionan solo con energía solar?
Los sensores de humedad pueden funcionar con energía solar pero también a través de corriente eléctrica tradicional, por lo que resultan perfectos para cualquier lugar, desde una finca aislada o un invernadero, hasta un cortijo o casa de campo.