Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información.
aceptar

Reparación y mantenimiento de grifos: soluciones a problemas comunes

- Categorías : Default

En ocasiones utilizamos nuestro blog como un lugar para ofrecer algunos consejos relativos al cuidado y mantenimiento de diferentes zonas y elementos del hogar: el jardín, la piscina, la cocina, la calefacción… Sin ir más lejos, hace algunas semanas te ofrecimos una guía de mantenimiento de herramientas de jardín.

Y como nos gusta que nuestras publicaciones sean verdaderamente útiles, en esta ocasión vamos a ayudarte con un elemento de fontanería que cuando no funciona como debería es un infierno: el grifo. Así que en este artículo vamos a ofrecerte los mejores consejos relativos a la reparación y mantenimiento de grifos para que no sufras problemas al respecto.

Reparación y mantenimiento de grifos: ¿cómo arreglar las averías más comunes?

Antes de contarte cuáles son las averías más comunes en lo que a reparación y mantenimiento de grifos se refiere, es importante que tengas clara una cosa: para dar solución a estos problemas necesitarás de ciertas herramientas. Lo ideal es que puedas tener siempre en tu vivienda un kit básico que te permitirá dar solución a prácticamente cualquier problema de fontanería.

En base a nuestra experiencia, desde Comercial Moreno te aconsejamos que tengas siempre a mano los siguientes elementos básicos:

  • Destornilladores de diferentes tamaños.

  • Llave inglesa ajustable.

  • Cinta de teflón.

  • Alicates.

  • Juntas de repuesto.

  • Un paño suave para proteger de arañazos las superficies cromadas.

  • Un producto antical o vinagre blanco.

  • Silicona de grifería o un lubricante para fontanería.

Y ahora que sabes qué materiales necesitarás para dar solución a las tareas de reparación y mantenimiento de grifos, ahora sí es el momento de hablarte de los principales problemas que suelen aparece y cómo solucionarlos.

Goteo constante

Este posiblemente sea uno de los problemas más comunes y molestos de todos. Y no solo resulta molesto por el hecho de que no paren de caer gotas, sino que también conlleva un gran desperdicio de agua, pudiendo llegar a los 30 litros diarios de pérdidas.


Para reparar este problema lo primero que necesitarás hacer será cortar el suministro de agua del baño o del lugar en el que esté el grifo. Una vez hecho esto, deberás desmontar el grifo comenzando por quitar los embellecedores que cubran los tornillos que lo sujetan. Una vez lo hayas hecho, comprueba tanto las juntas como la zapata, ya que pueden estar desgastadas y, de ser así, ser el origen del goteo.

Procura limpiar las piezas metálicas con vinagre para eliminar restos de cal y, tras limpiarlas, vuelve a montar todo el conjunto. Una vez esté montado, vuelve a abrir la llave de paso y comprueba que todo vuelve a funcionar con normalidad y si que se produzca ese goteo constante.

Baja presión

Si tu grifo tiene baja presión es posible que se deba a un problema en el aireador o en los filtros internos del grifo. En este caso comenzaremos comprobando si se trata del aireador, ya que es lo más común. Esta pieza está en la boca del grifo, así que bastará con desenroscarla girándola en sentido contrario a las agujas del reloj. Si está muy duro, ayúdate con unos alicates. Con esta pieza en tu poder, límpiala a fondo con un producto antical o vinagre blanco y frótala con un cepillo de dientes viejo.

Si tras limpiar el aireador continúa el problema, es posible que el origen sea una obstrucción en los filtros internos del grifo. En este caso tendrás que localizarlos, siendo lo más frecuente que se encuentren en la base del caño o en la entrada del cartucho. Límpialos para eliminar la cal como con el aireador y vuelve a montar todo el grifo para comprobar si gana presión.

Grifo demasiado duro

Ante un caso de un grifo que está demasiado duro lo mejor que puedes hacer es desmontarlo pro completo para comprobar si hay zonas afectadas por la cal. La cal es la principal responsable de que este problema aparezca, concretamente su acumulación en el mecanismo interno. Sumerge las piezas que estén afectadas en vinagre durante varias horas, aplica lubricante para grifería y vuelve a montar el grifo. Todo debería volver a la normalidad y recuperar la suavidad al abrir y cerrar el grifo.

Share

Volver arriba