Si sigues nuestro blog, te habrás dado cuenta de que nos encanta ofrecerte consejos útiles para el cuidado de tu hogar. Y no se nos ocurre un mejor aliado para mantener tu vivienda en buen estado que una buena herramienta. Es por ello que hace unas semanas te explicamos cómo mantener y limpiar herramientas eléctricas de bricolaje.
Sin embargo, hay otras herramientas como las de jardinería que también suelen estar presentes en la mayoría de hogares españoles, sobre todo en las que cuentan con jardín, terraza o patio. Y en este caso, el mantenimiento es algo diferente al de las herramientas eléctricas de bricolaje. Así que como sabemos que te gustaría prolongar la vida útil de tus tijeras, rastrillos, palas y azadas, en este nuevo artículo vamos a darte las claves para el mantenimiento herramientas jardinería.
¿Cómo hacer el mantenimiento herramientas jardinería correctamente?
El mantenimiento herramientas jardinería no es muy complejo y solo requiere de algo de dedicación por tu parte. Bastará con dedicar unos minutos a ello después de cada uso para que siempre funcionen correctamente y nunca te dejen tirado en el peor momento. De hecho, será tan sencillo como limpiarlas bien, lubricar sus partes móviles, afilar las cuchillas y guardarlas en un lugar adecuado para su almacenamiento.
Limpieza y desinfección
El primer truco para el mantenimiento herramientas jardinería tiene que ver con limpiarlas y desinfectarlas después de cada uso. Primero lávalas con agua y jabón utilizando un cepillo para eliminar los restos de savia y tierra que puedan quedar en ellas. Después seca las herramientas por completo para prevenir la oxidación. Si son de corte, como por ejemplo las tijeras, es importante que las desinfectes con alcohol o yodo para eliminar los gérmenes y patógenos que hayan podido quedar en las cuchillas.
Lubricación
La mayoría de herramientas para el cuidado de tu jardín cuentan con partes móviles. Para garantizar su funcionamiento es importante aplicar aceite lubricante en partes como bisagras o resortes cada cierto tiempo. También puedes sumergirlas en aceite de linaza para protegerlas de la oxidación. En caso de hacer esto último tendrás que retirar el exceso de aceite para evitar que no se acumule polvo ni suciedad en las herramientas.
Las cuchillas
Todas las herramientas de jardinería que se usan para cortar deben ser afiladas para que el corte que realicen sea limpio, preciso y seguro. Para ello es buena idea afilarlas cada cierto tiempo utilizando una piedra o lima de afilar. Esto es algo que también deberías hacer con las palas y azadas para mejorar su rendimiento.
Cómo y dónde guardarlas
El almacenamiento también es importante si quieres que tus herramientas estén como nuevas más tiempo. Lo ideal es que las guardes siempre después de utilizarlas en un lugar seco y ventilado como un garaje o cobertizo. Si puedes, usa soportes o ganchos para que las herramientas no estén en contacto directo con el suelo y absorban humedad. Si las herramientas son pequeñas, en vez de colgarlas guárdalas en cajones o cajas con bolsas de gel para absorber la humedad.
Conclusión
Desde Comercial Moreno te aconsejamos que después de cada uso limpies a fondo tus herramientas de jardinería. De este modo prolongarás enormemente su vida útil dedicándole tan solo unos minutos de tu tiempo y sin que sea una tarea que requiera de mucho esfuerzo. Además de todo lo mencionado anteriormente, también es importante que las herramientas que adquieras sean de buena calidad. Porque de nada sirve hacer un buen mantenimiento herramientas jardinería si estas son malas, ya que acabarán estropeándose igualmente con el paso del tiempo.