Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información.
aceptar

Instalación de sistemas de riego por aspersión: guía paso a paso

- Categorías : Default

Quienes cuentan con un jardín en su vivienda saben que mantenerlo en buen estado no siempre resulta sencillo. Y esto es algo que en los meses más calurosos del año se vuelve todavía más complejo, ya que las plantas y el césped requieren de riegos más frecuentes. Hace algunas semanas te hablamos sobre los sensores de humedad en sistemas de riego, pero hoy queremos hablar sobre algo inmejorable para viviendas: los sistemas de riego por aspersión.

Estos sistemas son cómodos, económicos y funcionan sin demasiadas complicaciones. Sin embargo, instalarnos si no se sabe cómo proceder con ellos puede ser complicado. Y es precisamente por este motivo que en este nuevo artículo de nuestro blog vamos a ofrecerte una guía para instalar paso a paso este tipo de sistemas.

Guía de instalación de sistemas de riesgo por aspersión

Antes de nada necesitarás hacerte con una serie de materiales para poder llevar a cabo la instalación desde cero. Por ello, desde Comercial Moreno te aconsejamos que acudas a nuestras instalaciones para que podamos ofrecerte todo lo que necesitas con exactitud. Con el material en tu poder, solo debes seguir los pasos de nuestra guía de instalación de riego por aspersión para dejarlo todo listo.

1. Marcar la posición de los aspersores

El primer paso es bastante sencillo: solo tienes que colocar una pequeña estaca o indicador en el lugar en el que pondrás los aspersores. Puedes utilizar una cuerda también para marcar por dónde pasará la tubería que permitirá el riego posteriormente.

2. Cavar e instalar

El segundo paso para instalar sistemas de riego por aspersión consiste en cavar las zanjas siguiendo la cuerda. Lo ideal es que las zanjas tengan una profundidad de entre 15 y 30 centimetros. Con las zanjas preparadas podrás pasar la tubería por los pasos creados.

3. Suministro de agua y colector de válvulas

Con las tuberías instaladas tendrás que conectar a estas un suministro de agua. Para ello es posible que tengas que instalar un colector de válvulas. Para climas fríos recomendamos utilizar tuberías de polietileno, aunque por lo general las de PVC también ofrecen excelentes resultados.

4. Aspersores

Coloca los aspersores en los lugares marcados con las estacas y ensámblalos al sistema de riego. Con todo el sistema listo, será el momento de dejar correr el agua para limpiar las tuberías y dejarlas listas para su funcionamiento.

5. Ajustes finales

Como punto final puedes conectar las válvulas de riego a un temporizador o a un sistema que te permita manejar todo a distancia. Además, asegúrate de ajustar la distancia y dirección en la que funcionarán los aspersores. Cuando todo funcione correctamente, entierra las tuberías.

Share

Volver arriba