Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información.
aceptar

Sistemas de riego por goteo: ventajas y guía de instalación

- Categorías : Default

Regar nuestras plantas de forma manual es una tarea que puede ser bastante tediosa, sobre todo si contamos con un jardín de grandes dimensiones o una finca con una plantación. Afortunadamente, existen diferentes sistemas que nos permiten automatizar todo el proceso, haciéndolo mucho más rápido, efectivo y sencillo. Sin ir más lejos, hace algunas semanas te hablamos de cómo automatizar el cuidado de tu jardín con programadores de riego.

Y como hay tantos sistemas diferentes, en este nuevo artículo queremos presentarte uno en concreto que para muchos es considerado como el mejor de todos: el riego por goteo. Un sistema que te ayudará a cuidar tus plantas mientras ahorras agua y proteges el medioambiente. Así que vamos a explicarte cuáles son sus ventajas y cómo instalarlo paso a paso.

Riego por goteo: qué es y cuáles son sus ventajas

El riego por goteo es una forma de regar cualquier superficie de manera eficiente y sin necesidad de que tengamos que hacerlo de forma manual. Consiste en una serie de tuberías que tienen goteros en ciertos lugares, generalmente cerca de las plantas o cultivos que queramos regar. De este modo, podríamos decir que se trata de un sistema de riego completamente automatizado.

Pero… ¿Cuáles son sus ventajas con respecto a otros sistemas? Este riego se realiza de forma localizada, constante y lenta. De este modo, se reducen por completo los riesgos de que nuestro jardín sufra problemas de crecimiento por falta de agua o estrés hídrico. Los niveles de humedad de nuestras plantas serán perfectos y lo mejor de todo es que no tendremos que hacer nada gracias a sus posibilidades de automatización.

Guía de instalación de un sistema de este tipo

Aclarado qué es el riego por goteo, desde Comercial Moreno vamos a explicarte cómo puedes instalarlo en tu jardín con todos los detalles. Antes de nada, es importante que sepas qué materiales necesitarás para proceder con la instalación. Estos son los siguientes:

  • Programador de riego.

  • Tubos de diferentes tamaños.

  • Codos y accesorios tipo T.

  • Filtros.

  • Válbulas.

  • Gotero.

  • Regulador de presión.

  • Toma de agua.

Una vez tengas todo lo anterior en tu poder, lo único que tendrás que hacer para instalar tu sistema de riego por goteo es seguir estos pasos:

  1. Coloca el programador por goteo: busca el grifo que proporcionará agua al sistema y coloca en él el programador de riego junto a un filtro. El grifo estará siempre abierto, por lo que debes asegurarte de que la pieza queda bien fijada.

  2. Instala el regulador de presión: tras el programador coloca a continuación el regulador de presión para obtener el caudal necesario para el sistema. Justo después tendrás que añadir una pieza para acoplar la manguera o tubería para conducir el agua desde ahí hasta las plantas.

  3. Pon los goteros: coloca los goteros al lado de cada planta para que el agua llegue hasta la raíz sin que se desperdicie ni una gota.

  4. Sella el circuito: coloca tapones en el extremo del sistema de riego para evitar posibilidad de fugas.

  5. Programa el riego: con todo el sistema instalador únicamente tendrás que usar el programador para indicar las horas de riego y el tiempo que durará, controlando con precisión el inicio y final del regado.

Share

Añadir un comentario

Volver arriba