Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información.
aceptar

Estufa de pellets sin electricidad: adaptabilidad a zonas menos accesibles

- Categorías : Default

Cuando llega el invierno el frío se vuelve el principal protagonista cada día, en ocasiones propiciando ambientes gélidos que se cuelan incluso en nuestros hogares. Porque sí, después de varios días con temperaturas bajo cero lo normal es que en casa el frío también se convierta en un problema con el que lidiar.

Para que esta situación no se nos vaya de las manos, lo más aconsejable es contar con un sistema de calefacción que nos permita tener nuestro hogar a buena temperatura. En este sentido, las estufas y calderas de pellets son una opción realmente aconsejable a la que recurrir. La mayoría de personas ya conocen estos sistemas de calefacción. Sin embargo, no todos saben que también estos aparatos también pueden funcionar sin electricidad. Y justo sobre eso, de la estufa de pellet sin electricidad, vamos a hablar a continuación.

¿Qué es y cómo funciona una estufa de pellets sin electricidad?

Estas estufas son justo lo que indica su nombre: una estufa que se alimenta de pellet para calentar estancias pero que, a diferencia de las más frecuentes, no requieren de electricidad para funcionar. Es decir, funcionan de forma automática por convección natural y si necesidad de estar conectadas a la luz.

Su mecanismo es realmente simple: cuentan con un depósito que hace que los pellets caigan al quemador mediante la fuerza de la gravedad a la caja de combustión. Así, cuando los pellets se vayan quemando, nuevas piezas caerán al quemador y seguirán haciendo que la estufa funcione. Eso sí, para encender la estufa necesitarás una pastilla o líquido de encendido, ya que no cuentan con encendido automático como las que sí van conectadas a la electricidad.

Las ventajas y desventajas de este tipo de estufas

Desde Comercial Moreno, la principal ventaja que vemos a este tipo de estufas es que son alternativas ideales para zonas rurales o casas de campo. Lugares menos accesibles o que directamente no cuentan con suministro eléctrico. Pero lo mejor de todo es que no es el único beneficio que nos ofrece la estufa de pellets sin electricidad:

  • No requiere servicio de puesta en marcha al no contar con componentes electrónicos.

  • El riesgo de avería es menor debido a que es una máquina más simple.

  • Prácticamente no emiten ruidos, expandiéndose el calor de forma natural, silenciosa y sin generar olores.

Eso sí, también es importante que tengas claro que al no contar con alimentación eléctrica estas estufas cuentan con desventajas. La mayor de todas es que el encendido debe realizarse de forma manual, siendo mucho menos cómodo que el encendido automático de las eléctricas. Del mismo modo, tampoco podrás programarlas o controlarlas desde el teléfono, algo que si permiten las que se alimentan de electricidad. Por lo demás, no hay grandes cambios entre los dos tipos de estufa.

En cuanto al mantenimiento, será suficiente con aplicar una limpieza rutinaria. Cada dos o tres días, dependiendo de cuánto utilices la estufa, tendrás que eliminar las cenizas del cenicero. Además, también tendrás que recargar el depósito de pellets pasado ese tiempo. Y aunque estas máquinas requieran de menor mantenimiento que las eléctricas, también es importante revisarlas anualmente y limpiar los conductos para eliminar el hollín.

Share

Volver arriba