Siempre sucede lo mismo: a la hora de comprar cualquier producto de bricolaje o herramienta para nuestro hogar nos preguntamos cuál deberíamos adquirir. Y lo cierto es que es algo a lo que deberíamos dar mucha importancia, ya que aunque puedan parecer iguales, elegir el producto adecuado para el uso concreto que vamos a darle puede hacer que los resultados sean inmejorables. Y si, por contra, no elegimos bien, los resultados dejarán mucho que desear.
Es por ello que en este nuevo artículo de nuestro blog queremos centrar la mirada en un producto concreto: las bombas de agua. Porque si necesitas una, es realmente importante que tengas claro cómo elegir bomba de agua y quedar satisfecho con el rendimiento que te ofrecerá. Porque no tiene nada que ver una bomba que nos permita regar con otra sumergible diseñada para achicar agua.
¿Qué son las bombas de agua?
Antes de explicarte cómo elegir bomba de agua, es buena idea que sepas algo más sobre estos aparatos. Estas bombas sirven fundamentalmente para extraer el agua de un lugar y trasladarla a otro. De hecho, su uso más frecuente tiene que ver con sacar agua de pozos, de depósitos para el riego o para abastecer una vivienda.
Sin embargo, no todas las bombas que hay en el mercado son iguales. En función del uso que se le vaya a dar, la demanda de agua que se necesite cubrir, la presión o el tipo de agua con el que vaya a funcionar hay bombas más o menos adecuadas.
Cómo elegir bomba de agua: diferentes usos
Como te hemos empezado a explicar antes, hay bombas de agua diferentes que se adaptan a unos usos concretos. Por ello, si te preguntas cómo elegir bomba de agua, lo mejor que puedes hacerte para dar con la respuesta es pensar para qué vas a usarla en concreto.
Y para que te resulte más sencillo, desde Comercial Moreno vamos a detallarte los diferentes usos que se les suele dar a estos aparatos:
- Para vaciar y achicar agua: existen bombas diseñada de forma específica para drenar y achicar agua de estanques, depósitos, piscinas, pozos y para hacer frente a posibles inundaciones. En estos casos lo idóneo sería optar por bombas de achique de aguas limpias, bombas de achique de aguas sucias o motobombas.
- Para regar: otras bombas muy populares son las destinadas para regar el jardín con agua de pozos, depósitos y cisternas, así como para aumentar la presión de agua de una instalación. En este caso concreto, las bombas más adecuadas son las de superficie o las sumergibles a presión. Estas bombas pueden tener entre sus componentes presostato, lo que permitirá automizatizar los arranques y paradas en su uso.
- Para el suministro de una vivienda: también existen bombas especiales para su uso doméstico con agua de depósitos o pozos. En este caso lo más adecuado sería optar por grupos de presión automáticos, grupos de presión con calderín o bombas sumergibles automáticas.
Ahora que ya sabes qué bomba de agua elegir para cada uso, hay otro aspecto a tener en cuenta: el motor. En este sentido, las bombas de agua pueden ser de tres tipos:
- Eléctricas: este tipo de bombas funcionan mediante una batería o conectadas directamente a la red de electricidad.
- Gasolina: funcionan con un motor de gasolina que puede ser de dos o cuatro tiempo.
- Solares: funcionan con la energía generada por las placas solares que equipan y trabajan a bajo voltaje.