Si has llegado hasta aquí lo más probable es que sea porque quieres hacerte con un compresor de aire para hacer pequeños trabajos en casa pero no tienes ni idea de cuál elegir. Si echas un vistazo a nuestro blog, podrás ver diferentes artículos con recomendaciones sobre herramientas concretas, como la guía para elegir la mejor bomba de agua según tus necesidades.
Y como sabemos que lo que vienes buscando es consejos sobre cómo elegir compresor de aire, en esta ocasión vamos a ofrecerte una guía completa para que sepas qué compresor necesitas exactamente. Así que si no quieres fallar al comprar uno, no te pierdas todo lo que vamos a contarte en esta publicación.
Compresor de aire: qué es
Los compresores de aire son herramientas que sirven para dar energía a otras herramientas y máquinas a través de la generación de aire comprimido. Estos compresores cuentan con un motor, que puede ser eléctrico o de combustión, que se encarga de absorber aire, comprimirlo y almacenarlo. Y una vez está todo listo, el compresor deja salir el aire a presión a través de la herramienta que se haya acomplado a él.
¿Qué tener en cuenta al elegir compresor de aire?
Como has podido ver, los compresores ofrecen muchos usos diferentes ya que lo que hacen básicamente es alimentar a otras herramientas. Es por ello que al elegir compresor de aire lo primero que deberías tener en cuenta es el uso que quieres darle. Sin embargo, esto no es lo único: también tendrás que prestar atención a la capacidad de su depósito, la potencia de su compresor y la presión máxima soportada.
Qué uso vas a darle
Ya te hemos detallado cómo funciona un compresor de aire, aclarándote que lo que permite es alimentar a otras herramientas que se le acoplan a él. Pero… ¿Cuáles son esas herramientras? Lo cierto es que en función de lo que se le acople se pueden cubrir muchos usos:
-
Pintar: con un compresor y una pistola para pintar podrás pintar grandes superficies con rapidez consiguiendo acabados uniformes.
-
Grapar y clavar: para grapar y clavar solo necesitarás un compresor pequeño que resulte ligero de mover.
-
Inflar: estos compresores no suelen tener depósito ya que lo que buscan es llenar de aire neumáticos, ruedas de bicicleta o balones.
-
Herramienta neumática: estos compresores cuentan con una mayor capacidad para recuperar el caudal trabajando, por lo que pueden trabajar más tiempo sin tener que parar.
La capacidad del depósito
A parte del uso que vayas a darle, otro aspecto importante a valorar tiene que ver con la capacidad de su depósito. Desde Comercial Moreno recomendamos que si se va a trabajar con pequeñas herramientas se recurran a depósitos inferiores a los 12 litros. Para trabajos de pintura o inflado lo ideal es que el depósito sea de unos 25 litros, mientras que si se requieren trabajos más profesionales el depósito debería llegar a los 50 litros.
La potencia del compresor
En lo relativo a la potencia, esta hace referencia a su capacidad de aspirar y liberar aire con una presión mayor. Se mide en caballos de vapor (CV) y cuantos más caballos tenga de potencia, más aire será capaz de comprimir en un minuto. Habitualmente hasta 2 CV son compresores para uso doméstico, perfectos para pintar, barnizar, inflar o soplar, mientras que a partir de esa potencia están destinados para trabajos más exigentes.
La presión máxima
También deberías tener en cuenta al elegir compresor de aire la presión máxima a la que puede trabajar. En este caso se mide en bares y lo más habitual es encontrar compresores por debajo de 10 bares, que son para pintar fachadas, grapar o clavar. Aunque también los hay de más de 10 bares de potencia, que ofrecen presiones que permiten realizar prácticamente cualquier tipo de trabajo.